
La movilidad eléctrica está creciendo en todo el mundo, y Argentina no es la excepción. Cada vez más conductores consideran cambiar su vehículo a combustión por un auto eléctrico o híbrido. Sin embargo, todavía existen muchas dudas y falsas creencias sobre estos vehículos que generan incertidumbre. En Chargebox Net queremos ayudarte a tomar decisiones informadas y mostrarte cómo la electromovilidad puede transformar tu forma de moverte, ahorrar dinero y cuidar el ambiente. Por eso, despejamos los 5 mitos más comunes sobre los autos eléctricos.
1. «Los autos eléctricos son caros» – MITO (a medias)
Es cierto que los vehículos eléctricos tienen un precio inicial más alto comparado con un modelo similar a combustión. ¿Por qué? La batería representa hasta el 40% del valor total del auto, y la tecnología de propulsión eléctrica es más avanzada.
Sin embargo, a lo largo de la vida útil del vehículo, los costos se equilibran —y hasta resultan más bajos— por varios motivos:
✔️ Menor gasto en energía (electricidad más barata que combustibles fósiles)
✔️ Bajísimo costo de mantenimiento
✔️ Beneficios fiscales y subsidios en algunas regiones
🔋 Tip Chargebox: con cargadores domésticos o planes de carga como los de Chargebox Net, el costo de cada kilómetro recorrido se reduce drásticamente.
2. «El precio de mantenimiento es alto» – FALSO
Todo lo contrario: los autos eléctricos tienen menos piezas móviles que un motor a combustión. Por eso:
✔️ No hay cambios de aceite
✔️ Menor desgaste de frenos (gracias al frenado regenerativo)
✔️ Menos fallas mecánicas
Sólo requieren controles de elementos comunes como:
✔️ Líquidos refrigerantes
✔️ Batería auxiliar 12V
✔️ Filtros de habitáculo
Y lo mejor: la energía eléctrica cuesta mucho menos que la nafta o el gasoil.
3. «El sistema de carga es muy complejo» – FALSO
Los EV almacenan energía en baterías de litio ubicadas en el piso del vehículo. Esa energía alimenta un motor eléctrico que mueve las ruedas.
Además, gracias al freno regenerativo, cuando dejás de acelerar, el auto recupera parte de la energía, prolongando la autonomía.
Las formas de carga disponibles son:
✔️ Carga lenta (AC): ideal para el hogar (con Wallbox o cargador portátil Chargebox).
✔️ Carga semirrápida (AC): disponible en parkings, oficinas y centros comerciales.
✔️ Carga rápida (DC): para trayectos largos en estaciones públicas de alta potencia.
4. «La autonomía no alcanza» – FALSO
Hoy los autos eléctricos ofrecen autonomías de hasta 400 km o más, según modelo.
Eso sí, el alcance real depende de factores como:
✔️ Tamaño de batería (kWh)
✔️ Peso del vehículo y carga transportada
✔️ Estilo de conducción (más eficiente = más autonomía)
✔️ Condiciones climáticas y tipo de terreno
🔋 Tip Chargebox: desde app EV Jungle podés ver los cargadores más cercanos y planificar tus viajes sin ansiedad de autonomía.
5. «Son inseguros bajo lluvia o inundación» – FALSO
Los autos eléctricos están diseñados para ser totalmente seguros incluso bajo lluvia intensa o en ambientes húmedos. De hecho, presentan ventajas específicas frente a los vehículos de combustión interna en este aspecto:
✔️ Sin admisión de aire: A diferencia de los autos a combustión, los eléctricos no cuentan con un sistema de admisión de aire que pueda succionar agua al motor y provocar un «hydrolock» (bloqueo hidráulico), una de las principales causas de daño en autos convencionales durante inundaciones.
✔️ Batería y componentes sellados: Los principales componentes eléctricos, incluida la batería de tracción, están sellados y protegidos según normativas internacionales de resistencia al agua y polvo como IP67 o IP68. Esto garantiza su correcto funcionamiento aún en contacto con agua o bajo condiciones climáticas severas.
✔️ Tren motriz simple y cerrado: Al carecer de partes móviles expuestas o sistemas complejos de transmisión como en los autos a combustión, los vehículos eléctricos tienen menos puntos vulnerables por donde podría ingresar agua.
Además:
✔️ La batería no se daña por la lluvia: está completamente aislada y diseñada para soportar exposición directa a humedad o agua sin riesgo de cortocircuitos o daños.
✔️ Es seguro cargar bajo lluvia: Los cargadores (tanto portátiles como de red pública) y los puertos de carga de los vehículos cumplen con estrictas normas de seguridad que aseguran protección frente a agua o polvo. Esto permite que la carga se realice con total seguridad incluso durante tormentas o en ambientes húmedos.
🔋 Tip Chargebox: nuestros cargadores domiciliarios y portátiles están certificados bajo normas internacionales de seguridad, garantizando una carga confiable en cualquier condición climática.
🌱 Conclusión: Los autos eléctricos son seguros, eficientes y cada vez más accesibles
El futuro de la movilidad es eléctrico, y cada vez más personas eligen este cambio por su bajo impacto ambiental y ahorro a largo plazo.
En Chargebox Net te acompañamos con:
✔️ Red de carga pública más grande de Argentina
✔️ Cargadores home y portátiles certificados
✔️ Packs y membresías adaptadas a cada necesidad
💡 ¿Tenés dudas? Contactanos o visitá nuestra tienda online para elegir tu cargador ideal.